cv

REBECA LAR
Rebeca López Villar (Vigo, 1993)

FORMACIÓN ACADÉMICA
Actualmente. Grado en Lengua y Literatura Españolas (UNED)
2022. Doctorado en Creación e Investigación en Arte Contemporáneo (UVigo)
2022. Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: Artes (UVigo)
2016. Máster en Arte Contemporáneo. Creación e Investigación (UVigo)
2015. Grado en Bellas Artes (UVigo)

BECAS DE CREACIÓN
2021. Novos Valores de Artes Plásticas (Deputación de Pontevedra)
2020. Ayudas Injuve Creación Joven 2020 (Instituto de la Juventud, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030)
2016. Iniciativa Xove (Xunta de Galicia)

EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2022. Lugar de (Os catro gatos, Santiago de Compostela)
2020. Quizais, the end (La Doce, Boiro)
2020. Vermello, gritos, tebras (Apo’strophe.Arte, Vigo)
2018. Xuro, perxuro, conxuro (Os catro gatos, Santiago de Compostela)

PREMIOS ARTÍSTICOS
2023. Primer premio de pintura. Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León (Junta de Castilla y León)
2022. Accésit. Premios de poesía, relato curto e tradución (UVigo)
2022. Primer premio. Múltiples olladas ao redor das Letras Galegas: Florencio Delgado Gurriarán (UVigo)
2019. Primer premio. III Premios Provinciais á Xuventude: poesía (Deputación de Pontevedra)
2019. Segundo premio. Xuventude Crea: fotografía (Xunta de Galicia)
2019. Premio. I Certamen Creación Artística: pintura (Universidad Loyola Andalucía)
2019. Segundo premio. XVII Premio de Creación Audiovisual (UVigo)
2018. Primer premio. II Premios Provinciais á Xuventude: fotografía (Deputación de Pontevedra)
2018. Segundo premio. Xuventude Crea: artes plásticas (Xunta de Galicia)
2017. Primer premio. XV Premio de Pintura (UVigo)
2017. Accésit. XIV Certame de Artes Plásticas (Deputación de Ourense)
2015. Premio. II Concurso 25 Aniversario Facultad de Bellas Artes para la creación de obras para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
2014. Primer premio. XI Premio de Fotografía (UVigo)

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN
2023. Premios Sofía Novoa a la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos de fin de grado y fin de máster (Deputación de Pontevedra)
2022. Premios EGERIA á inclusión da perspectiva de xénero no TFG e TFM (UVigo)
2022. Tercer premio. VI Premios Provinciais á Xuventude: investigación (Deputación de Pontevedra)
2020. Accésit. Premios de ensaio e banda deseñada (UVigo)
2016. Premio Ernestina Otero para la inclusión de la perspectiva de género en los trabajos de fin de máster (Concello de Pontevedra)
2016. Premio Fin de Carrera de la Comunidad Autónoma de Galicia (Xunta de Galicia)
2015. Premio Extraordinario Fin de Grado (UVigo)

EXPOSICIONES COLECTIVAS
2022. Lo (in)visible (comisariada por Adonay Bermúdez en Sala Amadís, Madrid)
2022. Dende a fenda. Prácticas artísticas feministas en Galicia (comisariada por Paula Cabaleiro en las salas Maruja Mallo y Rosalía de Castro de la Deputación de Pontevedra, Vigo)
2022. Destecer o sentido. Prácticas téxtiles na nosa arte actual (comisariada por Alfons Freire en Cubo, Vigo)
2021. Vacas, cerdos, ferias y brujas (comisariada por Chelo Matesanz en Sala X, Pontevedra)
2021. Xuventude Crea: más dunha década (muestra itinerante comisariada por Alexandra Rey, Xunta de Galicia)
2021. Aula aberta: pluralidade, investigación e creación (comisariada por Susana Cendán en Centro Galego de Arte Contemporánea)
2020. Identidades latentes (muestra itinerante comisariada por Ana Seoane y Neves Seara, Xunta de Galicia)
2020. Oníricas (comisariada por María Magán en La Doce, Boiro)
2020. De brujas y mariposas (comisariada por Ana Seoane en Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño y Galería Wilfredo Lam, La Habana)
2017. Alén dos xéneros: prácticas artísticas feministas en Galicia (comisariada por Anxela Caramés en MARCO y Auditorio de Galicia, Vigo y Santiago de Compostela)
2016. Así nos ven, así somos? A imaxe da muller na arte (comisariada por Susana Cendán en Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, Vigo)

OBRA EN COLECCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
Deputación Provincial de Pontevedra
Universidade de Vigo
Universidad Loyola Andalucía
Xunta de Galicia
Deputación Provincial de Ourense
Sociedade Concesionaria Novo Hospital de Vigo, S.A.

PUBLICACIONES Y CATÁLOGOS
2022. ¿Quién no es bruja? Lo brujesco en las representaciones audiovisuales del siglo XXI. Ed. Susana Cendán Caaveiro. Dardo. ISBN: 978-84-92772-77-3
2022. Destecer o sentido (I). Prácticas téxtiles na nosa arte actual: da política á poética. Tantas Imaxes. Cadernos de estudos visuais #07. ISBN: 978-84-122270-2-4.
2021. El paseo [documentación de un proceso artístico], Rebeca Lar. ISBN: 978-84-09-33860-3.

CERTÁMENES, FERIAS Y FESTIVALES
2022. XI Festival Primavera do Cine (Vigo)
2022. Hybrid Art Fair (Hotel Petit Palace Santa Bárbara, Madrid)
2022. XXIV Bienal Internacional Arte no Morrazo (Auditorio Municipal de Cangas, Pontevedra)
2021. Culturgal. Feira de Industrias Culturais (Pazo da Cultura, Pontevedra)
2021. Xuventude Crea (Igrexa da Universidade, Santiago de Compostela)
2021. 4 Bienal Internacional de Arte de Gaia (Vilanova de Gaia, Portugal)
2021. XVII Festival de Cans (Cans, O Porriño)
2020. Xuventude Crea (Igrexa da Universidade, Santiago de Compostela)
2020. Novos Valores: obra seleccionada (Museo de Pontevedra)
2020. XXI Bienal Internacional de Arte de Cerveira (Vilanova de Cerveira, Portugal)
2019. Certamen de Arte Joven Castilla y León (Sala Unamuno, Salamanca)
2019. Plastika 19 (Museo do Mar de Galicia, Vigo)
2019. Xuventude Crea (Igrexa da Universidade, Santiago de Compostela)
2019. Novos Valores: obra seleccionada (Museo de Pontevedra)
2019. Culturgal. Feira de Industrias Culturais (Pazo da Cultura, Pontevedra)
2019. Undécimo Premio Auditorio de Galicia para Novos Artistas (Santiago de Compostela)
2019. XVI Festival de Cans (Cans, O Porriño)
2019. XXII Premio Nacional de Pintura Enrique Lite (Universidad de La Laguna, Tenerife)
2019. XXX Certamen de Pintura «Ciudad de Álora» (La Cancula, Málaga)
2018. Culturgal. Feira de Industrias Culturais (Pazo da Cultura, Pontevedra)
2018. XXXIV Muestra de Arte Joven en La Rioja (Escuela Superior de Diseño de La Rioja, Logroño)
2018. Kaldarte (Caldas de Reis)
2018. Pinta Malasaña (Madrid)
2017. Premio Nacional Ibercaja de Pintura Joven (Patio de la Infanta, Zaragoza)
2017. Getxoarte. Salón de prácticas contemporáneas (Las Arenas, Getxo)
2017. Galerías V (La Cárcel de Segovia_Centro de Creación)
2016. XI Bienal de Pintura do Eixo Atlántico (exposición itinerante)
2016. Galerías IV (La Cárcel de Segovia_Centro de Creación)

ARTÍCULOS, COMUNICACIONES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2020. Artículo. V International Performance Art Conference. Fugas e Interferencias (UVigo y CGAC)
2020. Comunicación. FADC. Fashion and Design Conference: Creation & Research (ESDEMGA y dx7)
2019. Artículo. Revista Investigaciones Feministas (Universidad Complutense de Madrid)
2019. Comunicación. ANIAV. Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales (Universitat Politècnica de València)
2019. Comunicación. VII Encontro da Mocidade Investigadora (Universidade de Santiago de Compostela)
2019. Comunicación. X Congresso Internacional CSO’2019: Criadores sobre outras obras (Sociedade Nacional de Belas-Artes, Lisboa)
2018. Comunicación. Congreso Internacional Víctimas y agresoras. Violencias y género(s) en la narrativa criminal (Universitat de Barcelona)
2017. Comunicación. Seminario Nuevas Narrativas en la Historia del Arte Contemporáneo (Universidade de Santiago de Compostela y CGAC)
2017/2019. Bolsa predoctoral (UVigo)

CHARLAS, MESAS REDONDAS Y CONFERENCIAS
2022. Encuentro en la Biblioteca de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (Instituto de la Juventud, Injuve)
2021. ‘Vencendo o síndrome da impostora: feminismos e relatos da creación actual’. A igualdade cultural (tamén) é un dereito, jornada organizada por la Deputación da Coruña (Facultade de Ciencias da Comunicación, USC)
2021. ‘Pluralidade, investigación e creación’ (Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC)
2021. ‘Cultura e creatividade’. Primavera xove, encuentro organizado pola Xunta de Galicia (Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo, UVigo)
2018. ‘Huellas de la mujer-bruja en la pintura de finales del siglo XIX’. Programa de Maiores (UVigo)